FISICA II
TEMAS DE LA GUIA  
  METODOLOGÍA GENERAL
  Energía térmica
  calor y temperatura
  CALOR Y SU MEDIDA.
  Transferencia de calor
  Conducción
  Conversión
  Radiación
  Dilatacion
  Dilatación lineal
  Dilatación superficial
  DILATACION VOLUMETRICA
  Cambios de fase y Calentamiento
  Gas
  Características de los gases
  Teoría cinético molecular
  LEYES DE LOS GASES
  Termodinámica
  Conceptos básicos de Termodinámica
  Calor y trabajo
  Primera ley de la termodinámica
  Máquina térmica
  Segunda ley de la termodinámica
  El refrigerador
  VIDEO (ENERGIA SOLAR TERMICA)
  VIDEO (dilatacion de metales)
  VIDEO (GASES)
  VIDEO (Las leyes de termodinámica (entropía, principio cero...)Nº1)
  BIBLIOGRAFIA
Características de los gases

PROPIEDADES:

1. Expansión
Un gas no tiene forma ni volumen definidos. Adquiere la forma y el volumen del recipiente en el que se encuentra.

2. Presión
Define el sentido del flujo de la masa gaseosa a menos que alguna causa lo impida.

3. Densidad
La densidad es la relación que existe entre la masa de una sustancia y su volumen. En el estado gaseoso es menor que la densidad de la sustancia en estado sólido o estado líquido.

Ej.: Oxígeno 0,001429 g/cc (gas), 1,149 g/cc (liq) y 1,426 g/cc (sol)

4. Difusión
Es el proceso de dispersión espontánea sin ayuda adicional, para que un gas ocupe uniformemente un espacio. Es una característica propia de los gases.


MAGNITUDES:

1. Presión
Es la fuerza por unidad de área. Se trata de la fuerza que ejerce el gas contra las paredes del recipiente que lo contiene. En el caso de los gases, es necesario tomar en cuenta la presión atmosférica, que es “la presión que, a Oo C y al nivel del mar, ejerce sobre una superficie de 1 cm2 una columna de mercurio de 76cm”.

UNIDADES
1 at = 76 cmHg = 760 mm Hg = 760 Torr = 14,7 lb/pulgs

2. Volumen
Es el espacio que ocupa un gas.

UNIDADES
1m3 = 1000 l = 1000 dm3
1 l = 1dm3
1l = 1000 ml = 1000 cm3
1 ml = 1 cm3 = 1cc

3. Temperatura
Es el nivel calorífico de una sustancia.

UNIDADES
Generalmente se emplea la escala Kelvin cuando se trabaja con gases.

LEYES DE LOS GASES

  • Ley de Boyle – Mariotte o ley isotérmica: mantiene constante la temperatura y se relacionan volumen y presión.
  • Ley de Charles o ley isobárica: mantiene constante la presión y se relacionan volumen y temperatura.
  • Ley de Gay-Lussac o isovolumétrica: se relacionan temperatura y presión y se mantiene constante el volumen.
  • Ley combinada: se relacionan simultáneamente las tres magnitudes.


LEY DE BOYLE-MARIOTTE

“A TEMPERATURA CONSTANTE, EL VOLUMEN DE UNA MASA GASEOSA ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA PRESIÓN QUE SE APLICA”.

V ∞ 1
P

LEY DE CHARLES

“A PRESIÓN CONSTANTE, EL VOLUMEN DE LA MASA DE UN GAS ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA TEMPERATURA ABSOLUTA DEL GAS”.

V ∞ T

LEY DE GAY-LUSSAC

“LA PRESIÓN DE UNA MASA DE UN GAS A VOLUMEN CONSTANTE ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A SU TEMPERATURA ABSOLUTA”.

P ∞ T
Reloj  
   
sicnificado de color  
  ROJO= temas
NEGRO=suptemas
 
Hoy habia 18 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis